Una historia muy Naval

Por primera vez, la Asociación Española de Historia del Buceo HDSES, tuvo la oportunidad de visitar el Museo Naval de Madrid

Como respuesta a la iniciativa propuesta hace unos meses por parte de un nuevo miembro, Iñigo Puell, hicimos realidad la idea de visitar el Museo Naval de Madrid. Un viaje a través de la Historia con mayúsculas, la nuestra, íntimamente vinculada a los mares y océanos por los que, en gran medida, primero surcaron gentes de la mar en nombre del Reino de Castilla.

Aunque la foto no le hace justicia, esta es la "Joya de la Corona", la pieza más importante del Museo Naval de Madrid, se trata del original del mapa o carta de Juan de la Cosa, creado en 1500 por el marino cántabro Juan de la Cosa, es el primer mapamundi que incluye una representación de América. Este mapa, conservado en el Museo Naval de Madrid, es de 93 centímetros de alto por 183 de ancho y está pintado a color sobre pergamino. Su elaborada decoración sugiere que fue encargado por un miembro poderoso de la corte de los Reyes Católicos.

Es la representación más antigua y clara de América hasta finales del siglo XV, mostrando las tierras descubiertas por las expediciones españolas y portuguesas. Además, presenta una parte significativa del Viejo Mundo, con detalles como la reciente llegada de Vasco de Gama a la India en 1498. Este mapa es único ya que es la única obra cartográfica conservada realizada por testigos presenciales de los primeros viajes de Cristóbal Colón a las Indias. Destaca por su representación de San Cristóbal en la zona de Centroamérica, aunque Cuba se muestra como una isla, contradiciendo la creencia de Colón de que era una península de Asia. Ya solo por esta pieza, merece la pena venir al Museo Naval de Madrid.


NOTICIAS DE LA HDSES

Por HDSES 27 de septiembre de 2025
Buceadores del C.B.A. recrean la inmersión récord de Admetlla realizada en 1957
Por HDSES 25 de septiembre de 2025
Una visita a las instalaciones de la BEC de SASEMAR
Por HDSES 25 de septiembre de 2025
El C.R.I.S. ya es Socio de Honor de la HDSES
Por HDSES 8 de mayo de 2025
Cartagena ha sido escenario de un evento único dedicado a la historia del buceo, la conservación marina y el patrimonio subacuático, con una recreación histórica de la inmersión récord de Admetlla realizada en 1957.
Por HDSES 25 de marzo de 2025
La HDSES está nuevamente presente en el Salón de la Inmersión, Stand 129
Por HDSES 1 de marzo de 2025
Fundación Telefónica nos invita a una inmersión multisensorial
Por HDSES 18 de enero de 2025
Despedida de un Maestro del Buceo. Juan Ivars Perelló , Alférez de Navío retirado, nos ha dejado para sumergirse en los Océanos de la Eternidad.
Por Ruben Castrillo - Nemrod Museo 3 de diciembre de 2024
Prácticamente desde que la empresa de los hermanos Vilarrubís comenzó su incursión en el mercado del material de buceo, se inició una exitosa relación con la Armada Española, a la que suministró una gran variedad de material.
La HDSES - Asociación Española de Historia del Buceo visitó el pasado 19 de Octubre 2024 el Museo Na
Por Juan Antonio Gómez Lorente 2 de diciembre de 2024
La HDSES - Asociación Española de Historia del Buceo visitó el pasado 19 de Octubre 2024 el Museo Naval de Cartagena, orgullo de la Armada Española.
Por Jaime Clua 26 de noviembre de 2024
Museo de Arqueología de Cataluña
Más entradas